El museo se llena de música y poesía en Navidad

Durante los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020 se vivió con especial ilusión el ambiente navideño en la Fundación Pedro Cano. El museo llevó a cabo una amplia programación de actividades en las que los visitantes disfrutaron de nuestras salas, de arte, música y muchos encuentros en el museo en Blanca. Entre las actividades programadas, siempre para un público de todas las edades, no han faltado eventos para el disfrute y el entretenimiento para toda la familia.

Este año, como novedad, el Centro Negra AAKK proyectó, en la segunda planta del museo, un video de Abraham Hurtado titulado Todo lo que quema. La presentación de este poema visual, una proyección de 30 minutos, completó el proyecto que viene realizando tras diez años de trabajo y puso broche a las prácticas y narrativas realizadas en el territorio con su equipo “Cuerpo en crisis”.

La sala de exposiciones temporales se vistió para recibir la navidad con la inauguración de “Mater(i)a pr(i)ma”, del fotógrafo Vicente Vallejo. Más de 50 fotografías de la ciudad de Matera, Capital Europea de la Cultura 2019, donde se refleja la esencia de sus calles, la fuerza de sus rocas, su historia.

Dentro de las actividades siempre reservamos un momento para la música con el tradicional Concierto de Navidad de la Escuela de Música de Blanca, celebrado el domingo 22 de diciembre. El museo se inundó de magia y alegría con las originales versiones de los villancicos tradicionales.

El 27 de diciembre, el museo se convirtió en escenario del primer recital de poesía a cargo de poetas blanqueños. Una cita cultural enmarcada en el ciclo “Cinco poetas, cinco vinos”, que organizó Millennium Cafécopas.

Recital poesía

Para poner broche final a la programación navideña, una decena de participantes pudieron aprender de la mano de Pedro Cano los entresijos de la pintura al agua en el taller “Partir de cero” que se celebró en el museo los días 2 y 3 de enero.

Galería de fotos del taller “Partir de cero”

La mayor parte de las actividades que se realizan en el museo son gratuitas, pero os recordamos que sólo los Amigos tienen acceso a actividades exclusivas que se programan a lo largo de todo el año. Hazte Amigo del Museo ahora y disfruta de estos privilegios.

  • AffiliateLabz
    Publicado a las 08:05h, 16 febrero Responder

    Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂

    • fundacion
      Publicado a las 12:56h, 02 abril Responder

      Thank you! 😀

Publica un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.    Política de cookies
Privacidad