La Institución

La Fundación/ La Institución

La Fundación Pedro Cano fue constituida en diciembre de 2008 por la familia del pintor, el Ayuntamiento de Blanca y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

“Blanca es el corazón del Valle de Ricote, un lugar en el que convivieron en armonía las tres culturas. Queremos contribuir, además de al disfrute del arte, a la convivencia entre los pueblos. Mi apuesta es por la calidad y por hacer las cosas con el máximo esfuerzo y entrega”.

Pedro Cano

La institución tiene como objeto fundacional exponer y divulgar la obra de Pedro Cano en todos los ámbitos a través de exposiciones, conferencias, publicaciones u otros medios de difusión artística que permitan conocer, extender y promocionar la expresión pictórica del artista y su relevancia en el mundo del arte, así como desarrollar y promover cualquier otra actividad relacionada en particular con la pintura y el arte contemporáneos.

La Fundación busca ser un espacio multidisciplinar gracias a sus salas de exposiciones y la organización de todo tipo de actividades didácticas, talleres y conferencias, recitales y conciertos. Esta fundación es un espacio abierto a acoger todo tipo de actos de índole cultural y social, pero no celebramos eventos de corte político ni acogemos actos promovidos por partidos políticos.

Nuestro equipo

Mari-Carmen-Directora
María del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll
Directora
Raquel Vazquez-gerente
Raquel Vázquez-Dodero Fontes
Gerente
M-Angeles-Puche
Mª Ángeles Puche Cano
Guía del museo
Ainoa-guia
Ainoa Mª Gambín Soriano
Guía del museo
Heliodora-guia
Heliodora Sánchez Molina
Guía del museo

El edificio

El museo forma parte de un impresionante edificio conocido como MUCAB (Museo y Centro de Arte de Blanca), diseñado por el arquitecto Martín Lejarraga, y está ubicado junto al río Segura a su paso por Blanca.

 

Esta construcción es valorada como uno de los edificios más espectaculares de la arquitectura moderna de la Región de Murcia. En el módulo centro del MUCAB se sitúa la Fundación, y en las demás zonas están la Escuela de Música, el Centro de Juventud, la guardería, y una zona de despachos, salas de reuniones y de conferencias.

Patronato

Secretario

Antonio Gómez Fayren

Presidente

Pedro Cano

Vicepresidente

Manuel Cebrián

Vocales

Jesús Cano Hernández, Sonia de los Ángeles Rosique Moya, Mariano Cano Martínez, José Fernández Álvarez, María Ángeles Gómez Ródenas, Jesús Banegas Núñez, José Manuel Martínez, Pablo Braquehais, Pedro Luis Molina Cano, Ángeles Cano González, Rafael Laorden Carrasco, José Luis Toledo Parra.

Museo Pedro Cano
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.    Política de cookies
Privacidad