Obra sobre papel

La Colección/ Planta 2 - Obra sobre papel

En la segunda planta se exhibe su obra sobre papel, en la que tienen un papel muy destacado los cuadernos de viaje. También cuenta con espacio propio la serie de acuarelas de Las ciudades invisibles de Italo Calvino, y por último tenemos las acuarelas sobre flores y frutas y la zona audiovisual, en la que se muestran dos vídeos sobre la trayectoria del artista.

Serie "Ciudades Invisibles"

Las ciudades invisibles

Son 55 cuadros que interpretan los lugares descritos por Italo Calvino en Las ciudades invisibles. Se trata de un libro que habla sobre uno de los viajes de Marco Polo; en una de sus travesías, Marco Polo llega a China y el emperador, a pesar de ostentar un poder colosal, no sabe cómo es el mundo; Marco Polo le enumera y describe una serie de ciudades que ha visitado, todas ellas con nombre de mujer.

Pedro Cano tuvo la suerte de conocer personalmente a Calvino, quien le regaló un ejemplar de este libro en castellano. El libro pronto se convirtió en su compañero de viaje, y observando estas acuarelas podemos comprobar cómo Cano se inspiró en zonas de Yemen, Jordania, Marruecos o India para ir dando forma visible a los lugares imaginarios ideados por Calvino. La tarea de realizar estas 55 hojas de papel que reflejan la descripción de las 55 ciudades de Calvino llevó a Pedro Cano tres veranos enteros.

Los cuadernos de viaje

Viajar es sin duda una de las grandes pasiones de Pedro Cano. Desde siempre ha supuesto una parte esencial tanto de su carácter como de su personalidad artística. Al principio plasmaba sus apuntes en papeles sueltos, y desde hace treinta años utiliza cuadernos para captar esta especie de instantáneas de paisajes, gentes y sensaciones de los lugares que ha visitado, dando lugar a un auténtico archivo de la memoria.

Algunos de los lugares que Pedro Cano ha visitado hasta el momento son Sicilia, Matera, Toscana, Nápoles, Roma, Rodas, Patmos, Leros, Creta, Nisiros, Castelorizo, Kos, Petra, Palmira, Apamea, Marrakech, Fez, Meknes, Essaouira, Trafaut, Tarudant, Leptis Magna, Sabratha, Cirene, Gadamesh, Alejandría, El Cairo, Abu Simbel, Dendera, Abydos, Capadocia, Side, Aspendos, Antalya, Kash, Kekova, Ispahan, Shiraz, Bam, Teherán, Lanzarote, México, Nueva York o Yemen.

Cuadernos de viaje

Zona audiovisual

En esta sección proyectamos en bucle dos audiovisuales: Identidad en Tránsito (20′, 2007) de Roberto Medi. Se trata de un cortometraje realizado sólo con imágenes en las que podemos ver a Cano trabajando en grandes lienzos del ciclo Identidad en Tránsito; y Mi voz (33′, 2004) de Giulio Berruti, que recorre la vida y la obra del artista.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.    Política de cookies
Privacidad