Estación-Agramón-1

CONTRASTE

Pablo Portillo y Cristóbal Hernández Barbero

 

Del 18 de febrero al 27 de marzo 2022

La Fundación Pedro Cano acoge “CONTRASTE”, una exposición de fotografía y escultura de los artistas Cristóbal Hernández Barbero y Pablo Portillo.

 

Sus obras estarán expuestas en la sala de exposiciones temporales hasta el 27 de marzo.

La exposición

Los artistas Cristóbal Hernández Barbero y Pablo Portillo llegan a la Fundación Pedro Cano con la muestra ‘CONTRASTE’.  Una exposición que aúna escultura y fotografía, en la que los artistas han plasmado su sentir artístico en cada una de sus disciplinas.

 

La muestra se compone de 42 fotografías en blanco y negro de pequeño formato, del fotógrafo Pablo Portillo, y alrededor de 130 piezas escultóricas en diferentes materiales (plomo, barro, cobre, tierras) del escultor Cristóbal H. Barbero.

 

Cristóbal H. Barbero nos sorprende con diferentes series de su producción artística. Con el proyecto “Vínculo”, nos transporta al contacto físico con nuestro contexto y entorno, un acercamiento con lo que nos rodea, cargando de veracidad emocional a la piezas. Donde las cosas que una vez han estado en contacto y luego son separadas, permanecen, a pesar de la separación unidas por un poderoso vínculo.

 

Por su lado, Pablo Portillo, con su proyecto “En tránsito”, nos hace viajar a través de viejas estaciones de tren. Fotografías que hacen referencia al viajero, a las vías, a estaciones y edificaciones abandonadas. En todas sus obras se presiente el viaje y la soledad como un elemento cordial y circunstancial, angustioso y existencial, próximo y lejano. Los personajes no están solos, sino rodeados de multitudes que antes pasaron por ahí. Estamos ante un excelente trabajo sobre la memoria y la expectativa de la vida.

Los artistas

Fotografía-del-artista---Cristóbal-H.-Barbero

Cristóbal Hernández Barbero (Cartagena, 1981). Es licenciado en Bellas Artes, especializado en Máster en Arte y Gestión por la Universidad de Murcia. Paralelamente se especializó en escultura, cerámica y joyería por la Escuela de Arte. Doctorando por la misma universidad, investiga acerca del contacto como vínculo, eje central, a la vez, de su producción escultórica iniciada ya hace más de una década; piezas que traspasan los límites de lo meramente escultórico difuminándose así con otras disciplinas artísticas como la pintura o la instalación.

PabloPortillo

Pablo Portillo (Granada, 1953). En 1969 ingresa en la Escuela de Arquitectura Superior de Madrid y recibe clases de Bellas Artes, Diseño y Cerámica. Colabora en periódicos y revistas como ilustrador y humorista gráfico. Desde 1982 compagina pintura y dibujo ­­—exponiendo en numerosos certámenes nacionales y en Alemania— con su principal actividad: diseño gráfico —publicidad institucional, edición, imagen corporativa y fotografía—. Actualmente se dedica principalmente a la fotografía de naturaleza.

Las obras

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.    Política de cookies
Privacidad